Porque queremos compartir conocimiento contigo y tener una comunicación más directa y efectiva.
En la Asamblea General Ordinaria del pasado día 7 de marzo de 2014 se nombró Vicepresidente de la SATO al Prof. Pedro Carpintero Benítez
El Prof. Carpintero es Catedrático de Cirugía Ortopédica y Traumatología en la Universidad de Córdoba. Ha estado vinculado a la SATO desde hace más de 35 años donde ha ocupado diferentes puestos de responsabilidad en su junta directiva, desde la vocalía provincial, formación, relación con universidades, etc. y cuenta con experiencia en la gestión de otras sociedades. Así, formó parte del comité director del GEIOS durante 4 años y acaba de dejar el cargo de presidente de SEFRAOS tras 2 años de mandato.
Ocupará este cargo hasta el congreso que se celebrará en Granada en 2016, momento en el que pasará a desempeñar el cargo de Presidente de la SATO
El Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia (PRAC) ha considerado que el balance beneficio-riesgo de la diacereína puede mantenerse favorable si se establecen determinadas restricciones y condiciones de uso, concretamente:
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) informa a los profesionales sanitarios sobre las conclusiones del Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) respecto al balance beneficio-riesgo de ranelato de estroncio. El pasado 21 de Febrero la Agencia Europea del Medicamento (EMA) concluyó la revisión del balance beneficio/riesgo del uso del ranelato de estroncio. La EMA reconoce al ranelato de estroncio como una alternativa necesaria para los pacientes sin contraindicación cardiovascular y que no pueden ser tratados con otros fármacos, por lo que se ha mantenido su comercialización
Más información disponible haciendo click aquí.
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), ha dictado Sentencia ratificando la dictada por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo n° 10 de Sevilla, en la que se declara, que los médicos que presten servicios para el Servicio Andaluz de Salud (SAS) y perciben el complemento retributivo denominado "Premio de Antigüedad", tienen derecho también a percibir íntegramente el concepto de retribución básica correspondiente a sus trienios, condenando al SAS a estar y pasar por estos pronunciamientos. Según el TSJA el Premio de Antigüedad, no es incompatible, ni impide el cómputo y el abono además de los trienios correspondientes.
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha admitido dos recursos presentados por el Colegio de Médicos de Sevilla sobre el modo en que el Servicio Andaluz de Salud aplica de las 37,5 horas de jornada laboral. La sentencia rechaza la práctica de la Administración de suprimir completamente, o en parte, el resto de modalidades de jornada, así como las de continuidad asistencial o jornada complementaria en guardias o compensar la parte proporcional de salario con ellas, impidiendo al SAS suprimirlas completamente, o en parte, conforme a normativa.
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha dictado Sentencia con fecha 5 de Febrero de 2.014 en el procedimiento de impugnación de la aplicación de las 37,5 horas por la que se impide al Servicio Andaluz de Salud suprimir completamente, o en parte, el resto de modalidades de jornada normativa, tales como Continuidad Asistencial o Jornada Complementaria.
En la primera etapa de la revisión del balance beneficio/riesgo del producto, el Comité Europeo para la Evaluación de Riesgos en Asunto: Farmacovigilancia (PRAC) ha recomendado al Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) suspender su autorización de comercialización.
En una segunda etapa, el CHMP examinará toda la información y será quien tome una decisión a finales de este mes. Mientras tanto, la Agencia Española del Medicamento recomienda:
• No iniciar nuevos tratamientos con Ranelato de estroncio.
• En cuanto a los tratamientos en curso asegurarse que el fármaco se está utilizando acorde con la ficha técnica.
Para mayor información hacer click aquí.
El pasado 21 de diciembre se publicó en el BOE: El apartado k del artículo 48 de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público, queda con la siguiente redacción: «Por asuntos particulares, cuatro días cada año».
(https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2013-13425)
En nuestra comunidad esta modificación del Estatuto Básico del Empleado Público supone el aumento de un día de libre disposición y la disminución de un día de exceso de jornada. Por tanto no habrá modificación de la jornada anual que ya se situaba tres días por debajo de la estatal.
El único cambio será que en 2014 serán cuatro los días que podrá elegir el trabajador y sólo dos de exceso de jornada que fijará preferentemente la Administración en cuanto a fechas de disfrute.
De conformidad con los estatutos vigentes (Art. 11) se abre el plazo de candidatura para ocupar la plaza de Vicepresidente de la SATO y futuro Presidente. Los candidatos disponen de 30 días a partir de la fecha para notificar a la Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. su aspiración. Transcurridos estos 30 días y hasta el inicio del XLIV Congreso SATO y V Congreso Internacional SATO-SOTIMI-SMACOT se desarrollará la campaña electoral por cada uno de los candidatos
La Inspección de Servicios Sanitarios ha comenzado a incoar expedientes sancionadores tendentes a depurar responsabilidades de orden administrativo, tanto para los médicos como para las oficinas de farmacia por la defectuosa cumplimentación de las recetas. Se prevén multas de entre 3.000 y 30.000€. El pasado 21 de enero entró en vigor el Real Decreto 1718/2010 por el que se ha de utilizar el modelo de recetas formalizado distribuido por los Colegios de Médicos e instaurado como único válido.
Para ampliar la información contactar con el Colegio de Médicos de su provincia
El Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia europeo (PRAC) ha concluido que el balance beneficio-riesgo de diacereína es desfavorable y ha recomendado la suspensión de la autorización de comercialización. En base a esto, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), del Ministerio de Sanidad, aconseja no comenzar últimos tratamientos con diacereína y examinar los tratamientos actualmente en curso.
Puedes consultar esta información haciendo click aquí.
La SOCIEDAD ANDALUZA DE TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA es una sociedad de carácter científico sin ánimo de lucro y su fin es el fomento del estudio, enseñanza, investigación y práctica de la especialidad de Cirugía Ortopédica y Traumatología (COT), así como favorecer y promocionar la labor de los profesionales que la ejercen.
C/ Luis de Morales, 32. Edificio Forum. Planta 3, Módulos 14-16-18. 41018 Sevilla
Tlf. 954 417 108