Porque queremos compartir conocimiento contigo y tener una comunicación más directa y efectiva.
El día 4-01-2015 falleció Joan Armengol.
El Dr. Armengol fue uno de los pioneros de la cirugía moderna del hombro en nuestro país tras haber pasado más de 1 año en Nueva York con Bigliani.
Fue miembro fundador de la SECHC, desde la Asamblea Constituyente celebrada en Barcelona en 1994, con motivo del 8º Congreso de la SECEC. Desde entonces Joan ha sido un elemento de gran valía en la Cirugía del Hombro de nuestro país, desde Vocal en la primera Junta Directiva, hasta Presidente de la SECHC. También ha sido un gran impulsor de la presencia de los cirujanos españoles en la SECEC, de la que era miembro numerario.
Ha sido un referente para muchos compañeros, y un gran estudioso y difusor de la cirugía del Hombro. Fue el impulsor de los Caps Vespre D’Espatlla, una reunión que realizamos periódicamente los cirujanos del hombro de Barcelona y Catalunya, donde comentamos casos y aprendemos de forma distendida, desde hace más de 10 años.
La SATO presenta los nuevos "Algoritmos de tratamiento médico por osteoporosis a pacientes con alto riesgo de fractura osteoporótica y a pacientes con fractura de cadera osteoporótica". Estos algoritmos fueron consensuados con el Grupo de Estudio e Investigación de la Osteoporosis y de las fracturas osteoporótica de la SECOT (GEIOS) en el mes de febrero de 2014 y forman parte de la Guía de Práctica Clínica de Osteoporosis y fracturas osteoporóticas de la SECOT.
Con ellos pretendemos facilitar la toma de decisión a los pacientes afectos de osteoporosis, mujeres postmenopáusicas y varones, que tengan un alto riesgo de fractura y sobre todo en el caso de pacientes con fractura de cadera. No son algoritmos al uso sino que están realizados desde el punto de vista del traumatólogo y enfocados al interés del traumatólogo.
Tras detectar errores y erratas en la convocatoria del Premio Fundación SATO de Investigación Clínica en Cirugía Ortopédica y Traumatología, la Fundación SATO ha procedido a modificar la convocatoria que aparecía en nuestra página web.
Las principales modificaciones son:
El plazo máximo de entrega de los premios sigue siendo el 31 de diciembre próximo.
Animamos a todos a participar en esta convocatoria.
El pasado día 24 de octubre tuvieron lugar las IX Jornadas anuales SATO para residentes en el parador de Antequera con el patrocinio de MSD.
Se presentaron 13 casos clínicos que fueron analizados en un taller cuyo objetivo era formar en como realizar una comunicación escrita u oral.
Este año, como en años anteriores, los residentes de COT optaron a cinco premios a los mejores casos clínicos.
Se amplía el plazo de admisión de casos clínicos para las IX Jornadas Anuales para Residentes SATO hasta el próximo 23 de Octubre a las 09:00 horas de la mañana.
El día 20 de octubre se celebra el Día Mundial de la Osteoporosis. Esta jornada se instauró con el objeto de concienciar sobre la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de esta enfermedad.
En esta línea, La Sociedad Andaluza de Traumatología y Ortopedia (SATO) quiere destacar que la osteoporosis subyace tras la fractura de cadera, siendo muy pocas las que reciben tratamiento adecuado, antes y después de acaecer. Es preciso el abordaje multidisciplinar de la misma en unidades coordinadas, unidades de ortogeriatría, en las que se preste especial interés al estado nutricional y metabólico de los pacientes ya que se detectan con frecuencia estados de hipoproteinemia y de hipovitaminosis que se relacionan negativamente con la evolución de los pacientes.
El traumatólogo desempeña un papel relevante en esta labor, tal como reconoce la Organización Mundial de la Salud. Las dificultades con las que se encuentra a la hora de reparar las roturas de un hueso débil y la fragilidad de los pacientes de edad avanzada fracturados le hacen perfecto conocedor del problema y ha de implicarse en el mismo.
La Sociedad Andaluza de Traumatología y Ortopedia (SATO) presenta su plan de formación para el año 2014-2015 en el que tiene previsto organizar más de 30 cursos, talleres y seminarios, la mayoría de ellos eminentemente prácticos.
Con ellos pretende dar cobertura a gran parte de las necesidades formativas de los traumatólogos desde que inician su periodo de residencia.
Consta de tres tipos de actividades: cursos, seminarios y congresos.
En el congreso SECOT que tendrá lugar en los días 8-10 de octubre se decidirá el lugar de celebración del Congreso SECOT del año 2016. Han presentado su candidatura a presidente del mismo los Dres. Rafael Arriaza Loureda, Andrés Carranza Bencano y Ricardo Cuellar Gutiérrez & Jaime Usabiaga Zarranz.
Como sociedad andaluza nos congratulamos que el Prof. Andrés Carranza miembro ilustre de la SATO, haya solicitado organizar el mismo en Sevilla, lo que redundará científica y socialmente de manera positiva en nuestra comunidad.
El laboratorio ALMIRALL ha emitido una nota informativa donde presentan las nuevas contraindicaciones y precauciones a adoptar al usar Aceclofenaco.
Para más información haga click aquí
La SATO organizó el pasado 23 de septiembre, una reunión en el Parador Nacional de Antequera a la que asistieron D. José Manuel Aranda Lara, Director Gerente del Servicio Andaluz de Salud, miembros de la junta directiva de la SATO y la mayor parte de los directores de unidad de traumatología de nuestra comunidad.
Por primera vez tiene lugar este tipo de reunión en el que la SATO ha pretendido crear un diálogo fluido sobre la situación actual y el devenir próximo de la cirugía ortopédica y traumatología que permita aunar intereses organizativos y laborales en base a los conocimientos científicos y optimizar recursos de formación por ambas instituciones.
La SOCIEDAD ANDALUZA DE TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA es una sociedad de carácter científico sin ánimo de lucro y su fin es el fomento del estudio, enseñanza, investigación y práctica de la especialidad de Cirugía Ortopédica y Traumatología (COT), así como favorecer y promocionar la labor de los profesionales que la ejercen.
C/ Luis de Morales, 32. Edificio Forum. Planta 3, Módulos 14-16-18. 41018 Sevilla
Tlf. 954 417 108