Acceso Socios
x
x
x
x

Noticias

Síguenos en las redes sociales

Porque queremos compartir conocimiento contigo y tener una comunicación más directa y efectiva.

Twitter

El Dr. Antonio Carrascosa ha asumido la presidencia de la Sociedad Española de Traumatología del Deporte (SETRADE) para el bienio 2017-2019 en el marco del XII Congreso Bienal de SETRADE celebrado en Pontevedra los días 18 y 19 de mayo de 2017.

El Dr. Antonio Carrascosa, es médico en Traumatología y Cirugía Ortopédica y en la actualidad es Leader de la Unidad de COT en la Clínica Novo Sancti Petri de Cádiz.

Tras su nombramiento declara que “trabajará por sumar esfuerzos entre todas las profesiones relacionadas con el aparato locomotor: traumatólogos, médicos del deporte fisioterapeutas, podólogos, rehabilitadores y enfermeros, además de continuar colaborando con sociedades afines e instituciones públicas”, línea de trabajo ya puesta en marcha con nuestra sociedad.

La Sociedad Andaluza de Traumatología y Ortopedia (SATO) se enorgullece de semejante logro y de contar con ella entre sus miembros más comprometidos y activos y le desea el mayor éxito posible en su nueva singladura.

La Unidad del Aparato Locomotor del hospital Valle de los Pedroches de Pozoblanco, oferta sendas plazas de especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología y en Medicina Física y Rehabilitación para cubrir de forma inmediata.

Para mayor información contactar con el Dr. Manuel Mesa Ramos a través de la secretaría de la SATO (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

colaboracionimage001Aquilino Alonso destaca las innovaciones asistenciales y de investigación incorporadas en la sanidad pública andaluza de mano de los profesionales de esta especialidad

La Consejería de Salud y la Sociedad Andaluza de Traumatología y Ortopedia (SATO) reforzarán su colaboración en patologías asociadas al envejecimiento y la cronicidad gracias a un convenio de colaboración que se firmará próximamente, según ha anunciado el titular de Salud, Aquilino Alonso, durante la inauguración en Cádiz del XLVII Congreso de esta sociedad científica. De este modo, tras el acuerdo marco firmado el pasado año, se está ultimando un acuerdo específico para el estudio sistemático y seguimiento en el sistema sanitario público de Andalucía de las artroplastias (la extracción de articulaciones dañadas, formadas por cartílago y hueso, y su sustitución por otras artificiales). Un acuerdo que el consejero ha calificado de "muy relevante", debido al elevado impacto de las artroplastias en la calidad de vida de las personas y en la utilización de recursos públicos.

El trabajo conjunto permitirá, según Aquilino Alonso, reducir la elevada variabilidad clínica, mejorar la accesibilidad de estas intervenciones y monitorizar las innovaciones, contribuyendo a una toma de decisiones más ajustada en términos de calidad y eficiencia. Esta colaboración, como ha recordado el máximo responsable de la Administración sanitaria, tiene como fin el fortalecimiento de la sanidad pública andaluza y el bienestar de la población, "un reto cada vez más relevante en el contexto de envejecimiento y cronicidad de nuestra sociedad".

La colaboración entre la Sociedad Andaluza de Traumatología y Ortopedia y la Consejería de Salud siempre ha sido estrecha, concretándose hasta ahora en la participación de la Sociedad en distintos proyectos estratégicos para la Administración sanitaria, como son la elaboración de los Procesos Asistenciales Integrados, las Guías de Práctica Clínica, el Plan de Atención a las Enfermedades Reumatológicas y Musculoesqueléticas de Andalucía o, la más reciente, la participación en la Comisión constituida para la gestión de las listas de espera en lacomunidad.

El pasado mes de julio de 2016, la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud (SNS), integrada por el Ministerio de Sanidad, acaba de aprobar un protocolo mediante el que se determinan pautas básicas destinadas para asegurar y proteger el derecho a la intimidad del paciente por los alumnos y residentes en Ciencias de la Salud. Medida sin precedente cuya finalidad es “respetar el derecho a la intimidad y confidencialidad de los datos del paciente y crear en los residentes y estudiantes hábitos de conducta que les permitan un ejercicio profesional acorde con los derechos fundamentales anteriormente citados”. 

Ver Protocolo

Recordamos que el plazo de presentación de los trabajos que optan a los Premios Fundación SATO de Investigación en Cirugía Ortopédica y Traumatología 2016 concluyen el próximo 31 de diciembre.

http://www.portalsato.es/premios-y-becas/convocatorias.html

El Comité Evaluador de PortalesMedicos.com ha concedido la acreditación WIS (Web de Interés Sanitario) a la web Portal SATO. Con el sello acreditativo WIS se ponen en valor los criterios de:

● Interés científico: por aportar a la Comunidad Científica contenidos que colaboran con la Formación Continuada de los profesionales de la Salud y con la Divulgación del Conocimiento Médico.

● Originalidad: se valora positivamente la aportación propia al Conocimiento General.

● Confidencialidad: el material expuesto en la web no vulnera el secreto profesional ni el derecho a la intimidad de los pacientes.

● Ética: la web cumple los códigos deontológicos que afectan al colectivo sanitario a nivel internacional.

uniaEl pasado día 11 de noviembre, el vicerrector del Campus Tecnológico de Málaga de la Universidad Internacional de Andalucía, José Luis Sánchez junto a la subdirectora Belén Bahía y representantes de la Sociedad Andaluza de Traumatología y Ortopedia (SATO), presentaron los másteres que ambas entidades ofertan en colaboración para el curso 2016-2017.

En el acto, la UNIA mostró que apuesta, una vez más, por la sanidad andaluza con los tres másteres relacionados con traumatología y cirugía ortopédica que impartirá de manera semipresencial en su sede malagueña. La propuesta para el presente curso es formaciones sobre patología del hombro, de la mano y de la rodilla.

El máster universitario en Patología del hombro, forma parte del calendario académico de esta universidad por tercer año consecutivo y está dirigido por el doctor Antonio Pablo Rosales, y codirigido por el Dr. Miguel Ángel Flores y el Dr. Andrés Prieto,

Por su parte, el presidente de la Fundación SATO, Manuel Mesa, junto al Dr. Miguel Cuadros, presentaron el máster que codirigen de Patología de la Mano. Esta formación está en la oferta de la Universidad Internacional de Andalucía por segundo año consecutivo y ofrece un curso virtual con tres clases presenciales, repartidas en talleres y sesiones prácticas.

Por último, los asistentes, entre los que también estaban Pedro Carpintero, presidente de la SATO, hablaron sobre la nueva apuesta de la colaboración académica UNIA-SATO: el máster en Patología de la Rodilla. Este curso se impartirá de manera virtual dividido por dos clases presenciales de carácter práctico. Esta formación está dirigida a instruir a los distintos profesionales especialistas en traumatología y cirugía ortopédica, que quieran adquirir un conocimiento más profundo y específico de la patología de la rodilla.

Además asistieron al acto los directivos del máster de patología de la columna que se está impartiendo en la UNIA en el presente curso y se volverá a estudiar en el próximo ciclo 2017-2018: Francisco Villanueva, codirector del máster de Columna y jefe de servicio de columna en Carlos Haya; y, Ricardo Mena-Bernal, secretario de la SATO y director del máster.

Reunido el jurado evaluador de la Fundación SATO se acuerda conceder las 3 becas ofertadas en 2ª convocatoria a:

  • D. Miguel Ángel Martínez De la Torre, residente de Marbella, con la cantidad de 1.200€ para sufragar los gastos de su estancia en el “Hospital for Special Surgery” de Nueva York (EE.UU)
  • D. Estefanía Prada Chamorro, residente de Sevilla, con la cantidad de 1.200€ para sufragar los gastos de su estancia en el “Hospital for Special Surgery” de Nueva York (EE.UU)
  • D. Francisco Javier Pascual López residente de MArbella, con la cantidad de 600€ para sufragar los gastos de su estancia en el Hospital La Paz de Madrid.

La Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental y la Fundación RAMAO han convocado los Premios de Investigación 2016. El plazo de presentación de trabajos finaliza el 1 de diciembre de 2016.

Descargar Bases

Se ha publicado la nueva  Convocatoria abierta y permanente para la realización de Proyectos de Investigación e Innovación en el ámbito de la Atención Primaria del Servicio Andaluz de Salud quedando anulada la Resolución de la convocatoria, publicada el 30 de diciembre de 2014, la nueva Resolución entra en vigor a partir del 1 de octubre de 2016

Descargar Convocatoria

+ info

La SOCIEDAD ANDALUZA DE TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA es una sociedad de carácter científico sin ánimo de lucro y su fin es el fomento del estudio, enseñanza, investigación y práctica de la especialidad de Cirugía Ortopédica y Traumatología (COT), así como favorecer y promocionar la labor de los profesionales que la ejercen.

 C/ Luis de Morales, 32. Edificio Forum. Planta 3, Módulos 14-16-18. 41018 Sevilla

Tlf. 954 417 108

secretaria@portalsato.es

reviewbox site 2021 es