Porque queremos compartir conocimiento contigo y tener una comunicación más directa y efectiva.
El pasado 27 de marzo nos dejaba el doctor Ricardo Mena-Bernal Romero, mientras procesionaba el Cristo de la Buena Muerte del que era Hermano mayor. Persona universitaria en el amplio sentido de la palabra y polifacética supo estar en política y abrir y modernizar su cofradía. Tras culminar sus estudios de Medicina con “cum laude” en la Universidad de Sevilla comenzó su andadura profesional en el Hospital de las Cinco Llagas y posteriormente en el Hospital Universitario del que fue jefe del servicio de Traumatología y Ortopedia. Miembro de la Real Academia de Medicina y de la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica.
Su relación con la Sociedad Andaluza de Traumatología y Ortopedia fue muy íntima, participó en la creación de esta, la presidió y hasta su fallecimiento fue el Presidente de su Senado.
Nuestra Sociedad lamenta su fallecimiento y así se lo transmite a sus familiares.
Desde la SATO damos la enhorabuena a nuestro compañero D. Enrique Guerado, por su reciente nombramiento como "Fellow ad eundem" en The Royal College of Surgerons of England.
El pasado día 2 de marzo de 2018 fue nombrado el Dr. José Luis Martínez Montes presidente de la Sociedad Andaluza de Traumatología y Ortopedia -SATO- dentro del marco del 48º Congreso SATO y al 9º Congreso Internacional SATO-SOTIMI-SMACOT, sucediendo en el cargo al Prof. Pedro Carpintero Benítez.
Sus primeras palabras fueron para ensalzar la labor del Dr. Carpintero en estos dos últimos años al frente de la SATO y esbozar su proyecto para los dos próximos años, seguir impulsando las actividades de formación, propiciar el “feed back” de los tutores y de los jefes de servicio y de los registros de artroplastias y de fracturas de cadera.
Considera el Dr. Martínez que es importante que la voz de los traumatólogos se oiga a la hora de la planificación de nuestra asistencia, dar una participación específica a la actividad privada y seguir fomentando la visibilidad de la SATO, tareas para las que espera contar con todos los socios.
A aquellos traumatólogos que aún no son de la SATO les invita a que se incorporen activamente a nuestra Sociedad.
La Fundación SATO ha hecho público el XI PLAN DE ACTUACIÓN DE LA FUNDACION SATO para el 2018. En el se detallan las actividades, becas y premios que están previstas desarrollar en este año recién estrenado.
Hoy 20 de octubre, se celebra desde hace años el Día Mundial de la Osteoporosis con el objetivo de crear conciencia acerca de la prevención, diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad que afecta los huesos. Este año se celebra bajo el lema«Quiere a tus huesos. Protege tu futuro», propuesto por laFundación Internacional de Osteoporosis (IOF)
La elección de este tema no es casual pues si bien la osteoporosis es una enfermedad metabólica que se manifiesta en las personas mayores, a las que condiciona gravemente la pérdida calidad y el riesgo de la vida, es fruto de múltiples factores que tiene su origen en la infancia y la adolescencia.
La merma en el contenido óseo y el deterioro de la arquitectura íntima y del grosor del hueso que la caracteriza da lugar a un hueso frágil y quebradizo y a la aparición de fracturas por fragilidad. Este deterioro es posible prevenirlo, hasta la década de los 30 años nuestro organismo experimenta un proceso de crecimiento y maduración en el que los huesos no solo crecen sino que se fortalecen para ello es preciso una buena alimentación, realizar actividad física preferiblemente al aire libre y tomar el sol. Además es preciso evitar hábitos de vida nocivos y tóxicos (tabaco, alcohol, etc) A partir de esa edad la velocidad que tiene el cuerpo para sustituir el hueso es más lenta y se destruye más que se construye por lo que es muy importante alcanzar unos niveles elevados de masa ósea durante el crecimiento.
La Asociación Andaluza del Dolor acaba de presentar en su congreso anual celebrado la pasada semana en Granada la Guía para el abordaje diagnóstico y terapéutico farmacológico del Dolor Neuropático Periférico Localizado (DNL) escrita por los Dres L. M. Torres, R. Gálvez y E. Calderón.
La Guía ha sido avalada por la Asociación Andaluza del Dolor y Asistencia Continuada, la Sociedad Andaluza de Cancerología, la Sociedad Andaluza de Geriatría y Gerontología, la Sociedad Andaluza de Cuidados Paliativos, la Asociación Andaluza-Extremeña de Anestesiología y Reanimación, la Sociedad Andaluza de Medicina Física y Rehabilitación y la Sociedad Andaluza de Traumatología y Ortopedia (SATO) y está disponible en nuestra página web.
Desde aquí deseamos felicitar a los facultativos premiados por la Fundación SECOT y que han recogido los premios en el pasado Congreso de la SECOT de Barcelona.
Dres. David González Quevedo, Víctor Carriel Araya, Fernando Campos Sánchez, Roberto Iván Martínez Medina del Complejo Hospitalario Universitario de Granada por el proyecto “Generación de constructos artificiales de fibrina-agarosa para la reparación microquirúrgica de lesiones tendinosas”.
Dr. José Carlos Díaz Miñarro del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba por el trabajo titulado “La artroplastia invertida de hombro en pacientes obesos. Análisis de la funcionalidad a medio plazo”.
Dres. Antonio Pablo Rosales-Varo, Olga Roda-Murillo, Nicolás Prados-Olleta y Miguel Ángel García-Espona del Hospital de Poniente de Almería y de la Universidad de Granada por la publicación: “La osteotomía patelar coronal de la faceta externa asociada a liberación del retináculo lateral mejora los resultados clínicos de la liberación lateral aislada en el síndrome de compresión lateral de rotula”.
Dra. Rosa López Vidriero del Hospital Universitario Virgen de Valme de Sevilla.
Dr. Julio Rodríguez de la Rúa de Cádiz
Primer premio al equipo del Hospital Carlos Haya de Málaga
Entre los 6 primeros equipos, 3 eran andaluces (Hospital Carlos Haya de Málaga, Complejo Hospitalario de Torrecárdenas de Almería y Hospital de Antequera, Málaga)
El Dr. David Bautista Enrique del Hospital Carlos Haya de Málaga quedó finalista a título individual.
Dres. Hermenegildo Cañada Oya y Rodrigo Cañadilla Rueda del Complejo Hospitalario Jaén, Dra. Sabina Cañada Oya del Hospital Virgen de la Victoria, Málaga y Dra. Cristina Zarzuela Jiménez, del Hospital General Básico de Baza, Granada por la video-técnica MIPO Humeral Con Placa Philos Helicoidal.
El pasado lunes lunes falleció nuestro compañero y amigo Luis Méndez Pérez que será enterrado en el día de hoy 5 de octubre en el cementerio de Málaga -Parcemasa- a las 13 horas. En nombre de la Sociedad Andaluza de Traumatología y Ortopedia, la Junta Directiva manifiesta sus condolencias por tan irreparable pérdida a sus familiares y amigos.
Hoy se ha hecho pública la Resolución de 29 de junio de 2017, conjunta de la Universidad de Málaga y la Agencia Pública Empresarial Sanitaria Costa del Sol, por la que se nombra Catedrático de Universidad con plaza vinculada a don Enrique Guerado Parra.
Enhorabuena al Prof. Enrique Guerado Parra, miembro de la Junta Directiva de la SATO, por tan gran logro en su carrera profesional.
Nos hacemos eco de la carta publicada al Dr. Cansino en el periódico ABC de Sevilla con motivo de la dimisión del Dr. José María Lazo-Zbikowski Taracena de su cargo de Director de la Unidad de Cirugía Ortopédica y Traumatología (COT) del Hospital de la Merced de Osuna, Sevilla.
Deben ser muy graves las circunstancias que han llevado al Dr. Lazo-Zbikowski a tomar esta decisión si tenemos en cuenta su trayectoria profesional y el compromiso que ha mostrado en todo momento con la atención ortopédica y traumatológica de los pacientes del Área Sanitaria de Osuna.
El Dr. Lazo-Zbikowski accedió a la Jefatura de Servicio del Hospital de la Merced a principios de 1990 tras la resolución del concurso libre convocado el 22 de septiembre de 1988. Desde entonces su labor inicial fue dar entidad de equipo a un Servicio incipiente en el antiguo hospital, más tarde su empeño fue contribuir al desarrollo de sus profesionales e incorporar los avances técnicos que pudieran contribuir a un mejor tratamiento de los pacientes.
Con la creación del Área Sanitaria de Osuna en 1993 y del actual hospital de La Merced en 1998 el Servicio de COT se transformó en Unidad Clínica Integrada, antecedente de las actuales Unidades de Gestión Clínica.
Con el tiempo el equipo del Dr. Lazo-Zbikowski ha sido reconocido por su trabajo responsable basado en la calidad, está acreditado por la Agencia de Calidad Sanitaria Andaluza (ACSA), es referente nacional en fijación externa, sus residentes son premiados en los congresos de su especialidad, etc.
El Dr. Lazo-Zbikowski ha sabido proyectar nacionalmente a su Unidad y al Hospital de Osuna dando albergo en sus instalaciones a congresos nacionales, talleres y cursos. Desde hace unos años es sede del Curso Básico SATO de Fijación externa, técnica básica para el tratamiento de las fracturas.
Su gran capacidad de trabajo, sus conocimientos y su compromiso le han llevado a ser
· Ex-Presidente de la Sociedad Andaluza de Traumatología y Ortopedia. SATO.
· Ex-Presidente de la Sociedad Española de Fijación Externa y Cirugía Reconstructiva del Aparato Locomotor. SEFEx/CR.
· Académico Correspondiente en la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla,
entre otros méritos.
En la actualidad está inmerso en la Organización de los congresos de la Sociedad Andaluza de Traumatología y Ortopedia (SATO) 2018 y de la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SECOT) 2019.
Por todo ello esperamos que reconsideren la decisión adoptada tanto el Dr. Lazo-Zbikowski como la gerencia del centro, pues 27 años de entrega y buen hacer no deben terminar de este modo.
La SOCIEDAD ANDALUZA DE TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA es una sociedad de carácter científico sin ánimo de lucro y su fin es el fomento del estudio, enseñanza, investigación y práctica de la especialidad de Cirugía Ortopédica y Traumatología (COT), así como favorecer y promocionar la labor de los profesionales que la ejercen.
C/ Luis de Morales, 32. Edificio Forum. Planta 3, Módulos 14-16-18. 41018 Sevilla
Tlf. 954 417 108